Cinco chicas danesas de la escuela Hjallerup han realizado un estudio simple y sencillo que nos alerta de la peligrosidad del wifi probándolo en plantas.
Después de la instalación del wifi en el colegio, se manifestaron los primeros de problemas de concentración y dolores de cabeza en alumnos. las chicas, con la sospecha que los campos electromagnéticos del wifi pudiera ser la causa, realizaron este estudio.
Pusieron 6 platos de germinación en una habitación sin radiaciones electromagneticas del wifi en los cuales habían plantado semillas de lechuga y otros 6 platos iguales y en las mismas condiciones ambientales en otra habitación al lado de un router wifi.
Durante los siguiente 12 días las alumnas documentaron meticulosamente la germinación y el desarrollo de estos dos grupos de semillas, aun que según dicen sus maestros no hace falta tanta pericia, los resultados después de solo 12 días de exposición a las radiaciones del wifi son claramente visible, la mayoria de las semillas expuestas a los campos electromagneticos no han germinado y las que lo han hecho tienen un mal crecimiento, mientras que en los semilleros no afectados por las radiaciones electromagneticas del router wifi todo ha sido de lo mas normal.


La conclusión de éste sencillo estudio es muy clara: el wifi afecta a la germinación y al crecimiento de las plantas.
La simplicidad, la eficacia y genialidad de este estudio sobre los efectos del wifi en las plantas ha hecho ganar a las 5 alumnas el primer premio en el concurso regional de ciencia, además de atraer la atención de varios científicos que han decidido repetir el experimento en sus laboratorios.
¿Tienes dudas? ¿por qué no lo pruebas en casa?
