Vivienda saludable

¿QUÉ ES UNA VIVIENDA SALUDABLE?
Una vivienda saludable es aquella que tiene las características para el desarrollo de nuestra vida muy similares a las de un entorno natural.
Estas condiciones son las que han permitido el desarrollo de la vida humana durante miles de años, y favorecen un estado de vida y descanso óptimo, porque son a las que estamos adaptados.
Una vivienda saludable engloba los siguientes factores
No todas las personas son igual de sensibles a estos factores, el porcentaje varía pero aproximadamente hay un 25%-30% de personas muy sensibles, un 40%-50% de sensibilidad moderada y al 25%-30% apenas le afectan.
Uno de los apartados mas importantes en una casa sana y al que mas factores influyen es la calidad del aire. Para que el aire esté en óptimas condiciones hay que tener en cuenta:
- Una correcta ventilación, una persona necesita cada hora de 30 a 60 m3 de aire limpio.
- Ausencia de elementos orgánicos volátiles. Estos pueden llegar de muchos focos, desde productos de limpieza, ambientadores a elementos plásticos en nuestros muebles y elementos decorativos.
- Ausencia de tóxicos en suspensión como fibras de vidrio, fibras de amianto…
- Ausencia de esporas de mohos que se hayan desarrollado en alguna parte húmeda de la casa. Algunos son muy tóxicos.
- Gas radón, es radiactivo y muy peligroso si se almacena en la vivienda. Procede de la descomposición de ciertos materiales como el granito.
- Ionización del aire, el aire que respiramos siempre esta ionizado, siendo muy favorable el aire con iones negativos ( mar , cataratas…) y perjudicial el cargado positivamente (vientos fuertes, aires acondicionados….), que produce nerviosismo, irritabilidad, dolores de cabeza, disminución de la inmunidad, problemas circulatorio y respiratorios.
- Poco polvo en suspensión, el polvo neutraliza los iones negativos y carga el aire con iones positivos.
- Oxígeno suficiente.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER UNA VIVIENDA SOSTENIBLE?

La gran mayoría de las personas viven en entornos bastante agresivos para nuestra salud:
En las ciudades estamos envueltos de contaminación atmosférica, acústica, electromagnética…..
En las oficinas, la calidad del aire suele ser baja: poco oxigeno, aire con ionización positiva, contaminación química por productos de limpieza, ambientadores…sin olvidar la wifi, una gran carga de electricidad electrostática por las tarimas sintéticas, moquetas, plásticos…
Nuestro cuerpo tiene una gran capacidad de regeneración, sólo hay que darle un espacio y tiempo adecuados para hacerlo. Normalmente pasamos media vida en nuestra casa, por eso nuestra casa debería ser este espacio de regeneración. Además el periodo mas regenerativo es cuando dormimos por la noche y generalmente lo hacemos en casa.
Cada día es mas frecuente oir el termino “edificio enfermo”, el efecto sobre nuestra salud de una vivienda no sana puede llegar a ser muy perjudicial.
CREHABITAT TE AYUDA A CONSEGUIR TU VIVIENDA SALUDABLE
En Crehabitat pensamos que nuestra casa debería ser un lugar donde descansar, regenerar nuestra energía y fortalecer nuestra salud. Ofrecer una casa sana y libre de tóxicos a nuestra familia es la mejor inversión que podemos hacer.
Sabemos que cualquier casa se puede mejorar, da igual de donde se parta, siempre hay margen de mejora y de mejorar la salud en casa. Si vivimos en un piso, en un dúplex , en una vivienda unifamiliar….Para ello te valoramos la situación actual de tu casa y te proponemos las mejoras necesarias y que mejor se adapten a tus necesidades.
Si te vas a hacer una casa nueva, te ayudamos a buscar el mejor entorno y estudiamos todas las posiblesvariables que puedan estar afectando el terreno elegido, realizando un estudio geobiológico completo, analizando distancias de seguridad a líneas eléctricas, transformadores, antenas móviles…Tanto el diseño como la construcción de la vivienda adopta como criterio principal la salud de sus habitantes.