¿Sabías que puedes ahorrar mucho dinero gracias a una casa más sostenible? En este post vamos a darte todas las claves para que empieces a reducir drásticamente tus facturas de luz y otros consejos.
¿Por qué sube tanto el precio del kWh?
El precio kWh de luz se ha desbocado en los últimos meses y no parece que vaya a ir a menos. Solo en España y Portugal se han alcanzado los 170 euros el megavatio hora (MWh) mientras que en Francia se sobrepasan con creces los 400 euros el MWh y en Reino Unido se ha llegado a picos de más de 2.400 euros el MWh, tal y como nos informan en exclusiva desde el equipo de periodistas expertos en energía de Companias-de-luz.com. ¿Alguien puede explicarnos esto de una forma sencilla?
Según la mayoría de medios de comunicación el coste del gas natural se ha descontrolado a causa de la pandemia de coronavirus, ya que esta ha dificultado mantener los niveles de producción, mientras que la recuperación económica ha puesto la demanda por encima de la oferta, sin contar la competencia por el suministro entre China y Europa. Recordemos que el gas natural se utiliza, lamentablemente, para suplir la demanda energética durante las horas punta a través de las centrales de ciclo combinado de gas.
Cabe mencionar que existen otras fuentes, como el libro Oil Crush de Antonio Turial, doctor en Física y científico del CSIC, que mantiene que Rusia y Algeria, países exportadores de gas, empiezan a agotar sus reservas. Por otro lado, la asociación de consumidores Facua señala la energía hidroeléctrica se vende cuatro veces por encima de su precio aprovechando la coyuntura del mercado y culpa de ello al hecho de que solo tres grandes empresas eléctricas produzcan la mayoría de electricidad, según explican desde Companias-de-luz.com. Por esta razón los consumidores necesitan vías para poder ahorrar en sus facturas de luz y la sostenibilidad es la clave para ello. Si quieres más información sobre el precio del kWh puedes consultar el siguiente enlace: https://www.companias-de-luz.com/precio-de-la-luz/kwh/.
¿Cómo ahorrar en las facturas de luz?
La crisis climática y la cuenta atrás que los científicos del ICCP han puesto sobre la mesa nos obligan a transformar nuestra forma de hacer las cosas y ser más sostenibles. Pero al mismo tiempo, esto es una gran oportunidad para ahorrar en nuestras facturas gracias a la reducción del consumo de energía. Desde Companias-de-luz.com nos explican cómo hacerlo sin tener que perder comodidad:
● Cambiar la iluminación de nuestra casa por bombillas led de bajo consumo y biologicas. No solo nos ayudará a ahorrar en iluminación, sino que además estas bombillas no son tan contaminantes como las tradicionales.
● Realizar reformas para mejorar el aislamiento térmico, inyectando material aislante en techo, paredes, suelo y fachada exterior.
● Instalar grifos monomando y reductores de caudal.
● Apagar los aparatos eléctricos que estén en modo stand by, ya que esto dispara el consumo fantasma.
Por otro lado, es muy importante adecuar la temperatura del aire acondicionado a las condiciones meteorológicas del exterior, ya que cada grado de diferencia supone un incremento del gasto energético en un 6%. En invierno no se debería subir la temperatura más allá de los 21 grados centígrados, mientras que en verano no se debería bajar de los 24 grados centígrados. Existen otros gestos como no dejar mucho tiempo abierta la puerta de la nevera o el horno mientras están funcionando o secarse el pelo bien antes de usar el secador o la plancha para el cabello, ya que son aparatos que consumen una cantidad ingente de energía.
¿Te ha interesado este artículo sobre cómo ahorrar en kWh con una vivienda saludable? En el siguiente enlace a otra página web puedes encontrar mucha más información sobre este tema si quieres seguir aprendiendo y profundizando en la materia.