Conseguir un mundo más sostenible pasa por el ahorro del consumo de electricidad en los hogares. Efectivamente, es cierto que si las familias no cuidan su consumo de luz, es posible que se lleven una sorpresa desagradable a fin de mes cuando les llega la factura. Pero es que además gastar electricidad tontamente puede suponer un grave perjuicio para el medio ambiente ya que no toda la luz que se genera proviene de fuentes de energía renovables. En este sentido, tal y como recuerdan los expertos de Companias-de-luz.com, el ahorro energético supone para todos un auténtico “win win”; es decir, pagas menos por tus suministros y además es un buen gesto para el medio ambiente.
¿Cómo ahorrar luz de forma sencilla?
Si quieres ahorrar luz en casa sin complicaciones, el primer paso es revisar los contratos de luz suscritos si el precio que pagas por la misma. En la actualidad los expertos de Companias-de-luz.com recomiendan encarecidamente una tarifa de discriminación horaria cuyo periodo más barato coincida con las horas en las que necesitas efectuar un mayor consumo.
¿Qué son las tarifas 100% verdes?
Cuando no es posible instalar placas solares y garantizar una electricidad 100% procedente de energías renovables es altamente recomendable optar por las tarifas verdes que todas las comercializadoras del mercado libre tienen a ofrecer. Esta modalidad, según se explica en Companias-de-luz.com, no garantiza que la energía que llega efectivamente a tu vivienda sea 100% verde pero sí que la cantidad exacta de energía que has consumido se ha comprado a un productor de energías renovables. En este sentido, cuantas más personas opten por este tipo de tarifa, tanto mejor.
Trucos para consumir menos luz y cuidar tu salud
Mediante la contratación de unas tarifas reducidas tus facturas se verán reducidas, pero lo harán aún más si sigues los siguientes consejos:
- Cuando cambies tus bombillas, te aconsejamos colocar unas bombillas bioled, que aúnan el bajísimo consumo de las led y la salud para tus ojos.
- Tanto si tu calefacción es eléctrica como de gas natural, siempre es interesante un buen aislamiento de tu vivienda, especialmente interesante es la perdida por las ventanas, instalando ventanas dobles, con cristales bajo emisivos. No olvidemos la posibilidad de aislar tus paredes, especialmente si vas a realizar una reforma.
- Cuando renueves tus electrodomésticos, presta especial atención a la etiqueta energética, su explicación la tienes en este artículo. Para electrodomésticos de consumo continuo (frigorífico) hay un gran ahorro anual entre etiqueta a A y A+.
- Apaga la wifi cuando no la uses, además de ahórrate un montón de radiación electromagnética en tu cuerpo, esta radiación consume bastante electricidad.
- Evita el consumo fantasma asegurándote de que apagas completamente todos los aparatos eléctricos. Una de las formas más frecuentes de conseguir esto es utilizando regletas con interruptor. Lo idea es bajar los automáticos de tu cuadro eléctrico a la hora de dormir (salvo los de la cocina), evitas radiaciones electromagnéticas y ahorras mucha electricidad.
- Trata de aprovechar al máximo la luz natural durante las horas del día. Para ello es importante que las ventanas estén despejadas y que no haya ningún objeto opaco que impida o dificulte la entrada de la luz.