Estudio geobiológico
¿QUÉ ES LA GEOBIOLOGÍA?
La metodología aplicada para realizar un estudio geobiológico se llama de manera más detallada la Geobiología Bioenergética Operativa, y en resumen ‘geobiología’.
La ‘geobiología es el estudio de los fenómenos telúricos y electromagnéticos y su influencia sobre la vida (humana en particular, pero también animales domésticos, ganadería, colmenas, etc. Y sobre las plantas). ‘Bioenergética’, porque utilizamos el biocampo, las manos, nuestros ejes y planos energéticos, como herramienta principal (y no péndulos, por ejemplo). ‘Operativa’, porque se trata de operar, de actuar sobre los fenómenos, como lo hacían los antiguos pueblos y edificadores, y no solamente de observar o medir, como es habitualmente el caso.
De manera más precisa, se trata de una ciencia del entorno que consiste en la búsqueda, el estudio, el dominio sobre los fenómenos vibratorios físicos y sutiles que tienen influencia en los seres vivos (hombres, animales, plantas).
Se trata a la vez de una ciencia y de un arte, ya que hay una parte subjetiva en muchas facetas. Es similar en muchos puntos a la cocina, la enología, o la música.
La geobiología tiene raíces profundas en la historia del hombre, su uso es frecuente en las antiguas civilizaciones que hemos estudiado, y aporta explicaciones a una considerable cantidad de fenómenos y observaciones, incluso sobre la edificación y los efectos de las construcciones antiguas, que sin ella serían un misterio. Esta web aportará ejemplos de ello.
¿QUÉ ES UN ESTUDIO GEOBIOLÓGICO?
Localización de las redes telúricas en el interior de una vivienda
Un estudio geobiológico es un trabajo que consiste en diagnosticar para luego despejar, limpiar, los lugares en los que habitamos y trabajamos. Además del aspecto técnico, el estudio tiene en cuenta el aspecto humano, que tiene una estrecha relación con el lugar de vida, a todos los niveles.
El objetivo del estudio es identificar los elementos que pueden alterar el bienestar o la salud, y neutralizarlos por medios adaptados y comprobados. Otra aplicación de la geobiología es la inversa, esto es, potenciar energías de diverso índole para obtener voluntariamente efectos determinados, como lo hacían sistemáticamente los pueblos antiguos (y en casi toda Europa al menos hasta el siglo XIII) en los sitios sagrados.
Estas alteraciones pueden ser de naturaleza física (ej. gas radón, infiltraciones de agua), química (ej. presencia de materiales tóxicos), biológica (ej. presencia de hongos), telúrica, electromagnética, electrostática, eléctrica, etérica (energética), etc. Algunas de estas alteraciones todavía no pueden medirse por la ciencia convencional por medio de aparatos conocidos. Un estudio de geobiología se realiza de manera profesional, metódica y sistemática.
Incluye cinco etapas interrelacionadas:
- Detectar las posibles alteraciones con aparatos electrónicos o con métodos de bio-sensibilidad
- Localizar de manera precisa las alteraciones y representarlas sobre un plano
- Evaluar las incidencias sobre la salud según normas de bienestar o salud
- Corregir en su caso las alternaciones para neutralizar o limitar su impacto
- Comprobar el impacto de las correcciones aportadas sobre las energías del lugary sus habitantes
Es importante recordar que no se trata sólo de detectar los problemas, sino de resolverlos, y que SÍ es posible actuar sobre la casi totalidad de los fenómenos telúricos o electromagnéticos. Es posible desplazar redes telúricas, chimeneas cosmotelúricas, cargas astrales. Es posible resolver al menos parcialmente los efectos de venas de agua o fallas, y por supuesto problemas electromagnéticos.
El caso de las líneas de alta tensión es uno de los pocos problemas que no tienen una solución satisfactoria. Hay varios tipos de estudios según si se trata de un terreno para construir, o de una vivienda ya construida, si se trata de evaluar un sitio antes de comprar, o de atender y resolver una situación (terreno, vivienda) ya comprada. En función de la situación, algunos aspectos tendrán más o menos importancia. De manera general, los estudios de geobiología incluyen:
- Estudiar, y en su caso corregir, toda la gama de poluciones electromagnéticas (eléctricas, electrostáticas, magnéticas, electromagnéticas)
- Estudiar, y en su caso corregir, todos los fenómenos telúricos (redes telúricas de Hartman, Curry, Peyre, Wissman, Palm, etc, fallas, venas de agua, chimeneas cosmotelúricas, etc.)
- Localizar todas las posibles alteraciones sobre planos
- Hacer las correcciones oportunas en su caso
- Hacer un informe escrito y explicarlo : valores medidos con los aparatos electromagnéticos, lista de las fuentes de alteraciones (electromagnéticas y telúricas), normas aplicables o recomendaciones, correcciones efectuadas o recomendadas
La bioenergía es un método que utiliza las reacciones naturales de nuestro campo vital, así como las sensaciones con las manos y el cuerpo, como herramienta para conocer y medir las energías sutiles. La bioenergía, o bioenergética, es una técnica que viene en apoyo necesario de la geobiología tal como la practicamos.
Es una alternativa al uso de las varillas o de péndulos, que son una etapa intermedia del aprendizaje. Para poder actuar eficazmente sobre los fenómenos telúricos, es una gran ventaja poder sentirlos con las manos.
¿POR QUÉ OPERATIVA?
El término viene de Stéphane Cardinaux. Significa que no se trata solamente de medir o detectar alteraciones o fenómenos, sino también de operar, de actuar sobre ellos, como lo hacían los pueblos y edificadores antiguos de manera sistemática. La maravilla de esta práctica es precisamente la capacidad de modificar las energías, actuar sobre ellas, moldearlas para proteger o incluso potenciar nuestro bienestar o salud.
UNA CIENCIA Y UN ARTE
La metodología y los conocimientos que utilizamos han sido aplicados en decenas de miles de casos, y hemos trabajado en grupos para comprobar muchísimos elementos, con métodos científicos, para evitar problemas de subjetividad, que son un riesgo en esta materia, buscar la reproductibilidad de las observaciones, etc.
Utilizamos nuestra formación científica, no solamente en la parte más electromagnética, que es una combinación de física con conocimientos del impacto sobre el organismo, pero también en la parte más energética y sutil, que la ciencia probablemente irá explicando en los próximos años o décadas. En este campo energético y sutil, hemos comprobado la reproductibilidad de los fenómenos y de su medición, y la fiabilidad de las herramientas utilizadas. Una parte subjetiva sigue siendo posible, como en cualquier arte.
BENEFICIOS DE LA GEOBIOLOGÍA EN CASA
A través de la geobiología se pueden corregir muchos situaciones electromagnéticas y telúricas que son muy influyentes en nuestra salud, afectando desde el descanso, a nuestra energía, hasta el sistema inmune.
Los beneficios de hacer un estudio geobiológico en casa son:
- Detección y corrección de los campos magnéticos que nos afectan en nuestra casa
- Mejorar el descanso cuando dormimos y el confort general en la casa
- Mejorar el rendimiento en tu puesto de trabajo
- Tener una situación telúrica y electromagnética óptima para nuestra salud
Qué hacemos en el estudio de tu casa (o del lugar de trabajo)
En tu casa o lugar de trabajo el estudio geobiológico que se realiza incluye
- Estudio general Campos Electro Mangnéticos: estudio de toda la gama de campos y alteraciones electromagnéticas (CEM) de alta frecuencia (antenas de móviles, wifi, teléfonos inalámbricos, etc.) y baja frecuencia (alta tensión aérea o subterránea, estaciones de transformación, líneas de ferrocarril, instalación eléctrica, etc.)
- Estudio general telúrico (y energético): estudio de los fenómenos y energías telúricos, como fallas, venas de agua, redes telúricas (Hartman, Curry, Peyre, Wissman, Palm, etc.), chimeneas cosmotelúricas, otros fenómenos. He decidido no ofrecer estudios limitados únicamente a la parte electromagnética, aunque lo puedo hacer si al cliente no le interesa la parte telúrica. Mantengo el mismo precio para no fomentar esta elección, porque observamos que hay una mayor proporción de problemas de salud que vienen de problemas telúricos.
- Informe escrito y explicado oralmente que recoge el valor de las mediciones electromagnéticas, la lista de los elementos perjudiciales detectados (CEM y telúricos), las normas ecobiológicas, un plano con las alteraciones observadas, antes y después de las correcciones.
- Correcciones: realizo durante el estudio todas las correcciones pertinentes a nivel energético (alteraciones telúricas, y en su caso energías sutiles, etc.). A nivel electromagnético, puedo aportar ciertas correcciones a determinados problemas durante el análisis, pero otras alteraciones requieren intervenciones físicas (aplicar una pintura especial para proteger de las ondas de móviles, revisar la instalación eléctrica, etc.). En algunos casos, no hay solución viable (línea de alta tensión muy próxima, por ejemplo) y solamente se puede intentar mitigar el problema.
- Información necesaria: mandar plano a escala 1:50 (por ejemplo), localización, si es posible fotos.