“Eso debe ser carísimo….”,”Todo lo bio es muy caro…” son algunas de las frases que más escucho cuando explico el concepto de bioconstrucción en ferias y charlas.
Es cierto que muchas cosas ecológicas o biológicas son más caras, y en muchos casos hay una clara justificación: producción artesanal, agricultura estacional, no intensiva, animales al aire libre…
La bioconstrucción utiliza muchos tipos de materiales, y los hay de todos los rangos de precios, pero siempre hay una alternativa biológica a un precio similar a la construcción tradicional.
El nuevo código técnico de la construcción , ha aumentado los estándares de calidad en la vivienda convencional, mejorando su aislamiento térmico y acústico, además de introducir las energías renovables. Esto ha hecho que se equiparen bastante el precio de construcción de vivienda unifamiliar convencional y bioconstruida. Una construcción convencional en España, ,cuesta de media a 1200€/m2, mismo orden de magnitud que puedes tener en una vivienda de bioconstrucción. Evidentemente estamos hablando de precios medios y dependiendo delas necesidades o gustos del cliente esto puede ser más o menos.
Además la bioconstrucción ofrece otras ventajas económicas:
- Ahorro energético. Ya que la eficiencia energética es muy alta, necesitando muy poca energía en su uso diario.
- El coste de mantenimiento de ésta viviendas es muy bajo, pues se utilizan materiales, estructuras y mecanismos sencillos, alejados de la electrónica, materiales muy experimentados y con vidas útiles muy largas.
- Su valor en caso de venta es hasta un 30% superior a las viviendas convencionales.
Pero no todo son ventajas económicas.
¿cuánto cuesta la salud? ¿cuánto cuesta no enfermar? ¿y descansar de manera reparadora?
Lo mires por donde lo mires (económicamente, salud, ecología..) las casas bioconstruidas son todo ventajas.