CREHABITAT

SOMOS BIOCONSTRUCTORES

HACEMOS DE TU CASA Y ESPACIOS UN ENTORNO NATURAL Y SALUDABLE

Crehabitat nace con el objetivo de dar conocer la bioconstrucción y hacerla accesible a todos. Ofrecemos nuestros servicios a todas las personas que quieran vivir o trabajar en un entorno saludable, libre de tóxicos, eficiente y respetuoso con el planeta.
CREHABITAT

SOMOS BIOCONSTRUCTORES

HACEMOS DE TU CASA Y ESPACIOS UN ENTORNO NATURAL Y SALUDABLE

Crehabitat nace con el objetivo de dar conocer la bioconstrucción y hacerla accesible a todos. Ofrecemos nuestros servicios a todas las personas que quieran vivir o trabajar en un entorno saludable, libre de tóxicos, eficiente y respetuoso con el planeta.

Valoramos el estado de tu vivienda, hacemos reformas saludables mediante la bioconstrucción, la geobiología y mejorando la eficiencia energética.

Diseño y construcción de espacios saludables de alta productividad para tu oficina, locales comerciales, tiendas, restaurantes, centros terapéuticos etc.

Ofrecemos formación en bioconstrucción y eficiencia energética, para particulares y profesionales que quieran incorporar estos conocimientos.

CREHABITAT TE CUIDA

Protección de radiaciones electromagnéticas

Cómo trabajamos

En Crehabitat somos especialistas en dar la solución más adecuada a las necesidades de las personas, teniendo en cuenta su entorno y condicionantes, tanto en vivienda nueva, como en reformas, negocios u oficinas, con criterios de salud, eficiencia y ecología.

Construcción ecológica

En Crehabitat partimos de la construcción ecológica, aquella que optimiza el uso de recursos materiales y energía, para causar la mínima huella en el medio ambiente, y dando un paso más, introducimos la construcción saludable, para que las personas que habitan las viviendas, no tengan que convivir con materiales tóxicos, reciclados metálicos, derivados del petróleo o granitos.

Construcción saludable

Nuestra casa, la que algunos autores denominan “la tercera piel”,  tiene mucho protagonismo en nuestra salud, con la que compartimos mucho tiempo y nuestra salud se ve influenciada por ella.

El objetivo final es crear las condiciones de entorno más parecidas a las óptimas para el desarrollo del ser humano.

En Crehabitat somos especialistas en dar la solución más adecuada a las necesidades de las personas, teniendo en cuenta su entorno y condicionantes, tanto en vivienda nueva, como en reformas.

También para negocios u oficinas, con criterios de salud, eficiencia y ecología.
Somos bioconstructores, entendemos la bioconstrucción como una forma de hacer de éste, un mundo mejor.

En Crehabitat partimos de la construcción ecológica, aquella que optimiza el uso de recursos materiales y energía, para causar la mínima huella en el medio ambiente, y dando un paso más, introducimos la construcción saludable, para que las personas que habitan las viviendas, no tengan que convivir con materiales tóxicos, reciclados metálicos, derivados del petróleo, granitos….

De la construcción ecológica adoptamos criterios como:

  • Reducir al mínimo la generación de residuos durante el proceso constructivo tanto como en los materiales empleados.
  • Reducir los residuos de la vivienda con baños secos.
  • Minimizar el consumo del agua mediante la recogida del agua de lluvia y re-utilizándola.
  • Minimizar consumo de energía mediante aislamiento, cubiertas vegetales en techo y fachadas, climatización natural…
  • Consumo energético autosuficiente mediante energía eólica, solar, geotérmica…

Nuestra casa, la que algunos autores denominan “la tercera piel”,  tiene mucho protagonismo en nuestra salud, con la que compartimos mucho tiempo y nuestra salud se ve influenciada por ella.

Son demasiados los casos de materiales ampliamente utilizados en construcción que el paso del tiempo ha demostrado altamente perjudiciales para la salud:

–   Como tratamientos en la madera con arsénico para evitar hongos e insectos.

  • El amianto utilizado en fibrocemento para tejados, tubos, depósitos y aislante.
  • El plomo en las tuberías de agua potable
  • Fibra de vidrio en conductos de aire acondicionado
  • Hidrocarburos volátiles y otros derivados del petróleo presentes en disolventes y pinturas


Cada vez adquieren más importancia los campos electromagnéticos y radiaciones que se generan en muestras viviendas, por la proliferación de telefonía móvil, wifi, inalámbricos, electrodomésticos…

En bioconstrucción, creamos un entorno favorable para el desarrollo de las personas, libre de tóxicos, con materiales que nos aporten confort, energía y armonía. En definitiva, saludable.

Para esta construcción saludable se tienen en cuenta:

  • Campos magnéticos naturales
  • Campos magnéticos artificiales
  • Campos eléctricos derivados de la instalación
  • Calidad de aire
  • Ionización del aire
  • Electricidad estática
  • Transpirabilidad de las casas
  • Materiales libres de tóxicos


El objetivo final es crear las condiciones de entorno más parecidas a las óptimas para el desarrollo del ser humano.

ESPACIOS SALUDABLES

Reforma de casa. Eliana, Valencia.

Compartimos reforma con Okambuva, era una antigua casa del pastor y se transformó en una acogedora casita para una familia de 5 miembros.

Casa de madera en Portugal

Especial cariño le tenemos a esta obra pues fue la primera. Es una casita de 50m2 en Portugal, dentro de una ecoaldea.

Retirada de amianto

Durante la reforma de nuestra oficina debimos de retirar unas placas de uralita. En la foto esta el operario con las protecciones. 

Sustitución de escalera de caracol metálica por escalera samba de madera

Esta vivienda tenía problemas con la escalera, era incómoda, resbalaba y ocupaba casi toda la entrada de la casa.

La opinión de algunos de nuestros clientes que ya disfrutan de espacios saludables y sostenibles

Muy contentos con el trabajo realizado por Jose y su equipo de Crehabitat en nuestra casa del monte, aportando soluciones (limpias y ecológicas) y una vez realizadas haciendo seguimiento de las mismas, siempre están disponibles cuando necesito algo. Nos han hecho un “pequeño” muro de escollera de contención de tierras y el techo de la casa . Y lo dicho, muy satisfechos. Os deseo lo mejor y que sigáis así.
Miguel Martínez
La falsa pimentera, Murcia
Nos fue muy difícil conseguir quien nos hiciera nuestra casa. Necesitábamos que quien se encargase entendiera que nuestra prioridad es tener un hogar "sano", y nos urgía la ejecución.... Tuvimos la suerte de contar con el equipo de CREHABITAT. Desde que aceptaron el proyecto, pudimos apreciar como nuestra casa se iba haciendo realidad. Para ellos nunca nada era imposible! Gran equipo trabajando y como gente! Gracias por todo.
Marie Álvarez y Cyril
Eliana, Valencia

ÚLTIMAS NOTICAS DEL BLOG

Bioconstrucción
devsonoma@creah

Mejora tu aire con la fotocatalisis

La naturaleza tiene herramientas para autodepurarse.  Los arboles nos limpian el aire y nos dan oxigeno, tener plantas en el hogar mejora la calidad del

Leer más >>

contacta con nosotros